Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2014

El berimbau, instumento principal de capoeira

El berimbau es un instumento de percusión de origen africano, que consiste en un arco de madera denominado "beriba",una caja de resonancia hueca denominada cabaça, que se une al arco mediante un alambre de metal denominado "arame",el cual se extrae de un neúmatico viejo de coche. Así también la cabaça se une por un lazo de cuerda en la parte superior de ésta, que pasa alrededor del alambre y la madera. Además consta de una baqueta, un sonajero llamado "caxixi" y una piedra lisa llamada "dobrão".
Imagen del berimbau, instrumento de percusión
BERIMBAU
Es el que tiene la función más importante en la roda de capoeira, pues el que marca el ritmo y es el centro de todos los instrumentos. El berimbau se sostiene en una posición vertical, generalmente se sostiene con la mano izquierda, el dedo meñique pasa por debajo de la cuerda que sujeta la cabaça, y los dedos medios controlan la posición de la vara o madera, y con el índice y pulgar se sostiene el dobrão. Con la otra mano, se sostiene la baqueta y el caxixi; éste último junto con el dobrão éstos últimos controlan el tono, timbre y resonancia del instrumento.



Berimbau, imagen de sus elementos
ELEMENTOS DE UN BERIMBAU


Hay 3 tipos de berimbau, que varían por el tamaño de la cabaça: el berimbau "gunga", es el que tiene la cabaça más grande, produce el sonido más pesado y define el ritmo básico; el berimbau "medio", produce un tono medio y ayuda a sostener el ritmo del gunga; y el que tiene la cabaça más pequeña, se llama berimbau "viola", que se encarga de la improvisación de ritmos básicos y es el de menor consonancia de los tres.

TOQUES DE BERIMBAU


Existen distintos toques de ejecución con el berimbau, que también determina el juego dentro de la roda, dichos toques son los siguientes:

Cavalaría: hace referencia al galopar de los caballos, antiguamente este toque era usado como una alerta cuando se acercaba algún extraño a la roda y los jugadores disfrazaban la lucha con una danza o samba.

Benguela: un juego bajo y lento de cuerpo a cuerpo.

Iuná: es un juego coreográfico, artístico y de exhibición. Según muchos afirman, creado por Mestre Bimba. Además se debe tener una habilidad para el desenvolvimiento dentro del juego.

Sao Bento: es un juego rápido y más violento, sin perder el enfoque de la malicía.

Sao Bento Pequeno: es un juego más suave, existe más malicía y oportunidad de desenvolver más movimientos.

Amazonas: es un toque que presente más variación en ritmos, creado por Mestre Bimba. La principal características son los movimientos simulando animales.









lunes, 23 de junio de 2014

Capoeira, una expresion cultural desarrollada por esclavos

La capoeira es un arte marcial afro-brasileña desarrollada por los esclavos africanos traídos a Brasil para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar y algodón durante los siglos XV y XVI, y que trajeron consigo sus tradiciones culturales y religiosas.

Nació como una forma de resistencia a la opresión de los esclavos ante sus dueños, de tal manera que fue una lucha practicada en secreto y encubierta bajo la forma de una danza.






Con lo practicado durante sus tiempos libres, los esclavos intentaron a huir y aquellos que lo consiguieron, se agruparon en asentamientos denominados quilombos, el más grande fue el de Palmares.

Posteriormente, con la abolición de la esclavitud, aquellos esclavos que sobrevivieron, se agruparon en maltas, grupos socialmente marginales y que utilizaron la capoeira como un método para conseguir dinero, muchos de éstos grupos se asociaron con actividades criminales provocando su prohibición en 1892.

Su práctica fue clandestina hasta 1937, cuando Manoel Dos Reis Machado, mejor conocido como Mestre Bimba, hizo una demostración con sus alumnos al presidente Getúlio Vargas, a quien le gustó tanto, que declaró la capoeira como deporte nacional.

En general, se puede decir que la capoeira es un arte multidisciplinaria que involucra diversos aspectos: lucha, danza, música y acrobacia. Cualquier persona puede practicarla, niños y adultos, hombres y mujeres, sin importar tu condición física o cuánta flexibilidad o elasticidad tengas.



No pierdas la oportunidad de conocer ésta arte marcial, aprender de ella en en su aspecto tanto físico como cultural!!